Queridos padres de familia, reciban un cordial saludo de parte de el colegio Jaime Garzon, gracias a su dedicación y esfuerzo dentro de su núcleo familiar han logrado ganar un tiempo más para compartir en familia. Sin embargo desde el crecimiento familiar y brindando estrategias en los diferentes ámbitos que les permita fortalecer su núcleo, es indispensable que se vinculen por este medio al tema trabajado en la escuela de padres.
Para ello será necesario y según las indicaciones enviadas por la rectora Mery responder la siguiente encuesta que debe descargar, imprimir y presentar a los directores de curso a mas tardar el día lunes 2 de septiembre de 2019. Para ello ingrese al siguiente enlace:
Los objetivos son:
• Fomentar
las buenas prácticas del respeto, responsabilidad y rectitud, así como la
valoración y apropiación de ambientes propicios dentro y fuera de la
institución educativa.
• Reconocer las habilidades socioemocionales
como fundamento de la corresponsabilidad y autorregulación por parte de las
familias.
• Brindar herramientas para el autocuidado de
los miembros dentro del núcleo familiar.
Análisis de Resultados:
Analice sus resultados de acuerdo al puntaje obtenido:
INSUFICIENTE
1 – 20
Indica
que los procesos de acompañamiento con tu hij@ no son óptimos para su adecuado
desarrollo y aprendizaje, lo que afecta de manera significativa sus habilidades
socioemocionales
ACEPTABLE
21 - 40 –
Esto
indica que algunos de los procesos se deben empezar a fortalecer con el fin de
optimizar las habilidades en los diferentes ámbitos (aprendizaje, tiempo ,
afecto y comunicación para mejorar la relación padre e hij@.
SOBRESALIENTE
41 – 60
Tu
labor esta muy bien encaminada, sin embargo si tu calificación esta por debajo
de 50 debes trabajar en aquellos aspectos que te permitan tener una
calificación sobresaliente.
Por el revés de la hoja conteste las siguientes preguntas
¿Qué reflexión le deja el cortometraje?
¿Qué fue lo más significativo de la actividad?
¿Qué aprendizaje le deja la actividad?
¿Por qué es importante reconocer mis dificultades o
fortalezas como padre?
¿Qué acciones debo empezar a cambiar en casa para que mi
hijo obtenga mejores resultados?
Además tómese el tiempo para reflexionar sobre los siguientes contenidos:
Y ¿cómo podemos mejorar?
ØEstableciendo límites claros, en casa deben existir normas que
deben ser cumplidas por todos .
ØTeniendo expectativas reales en sus hijos, conozca a su hijo, identifique sus
cualidades y aspectos a mejorar.
ØSaber negociar
teniendo en cuenta los intereses de todos y el bien de sus hijos, no se trata solo de imponer,
aprender a escuchar y llegar a acuerdos es necesario.
ØSer cariñosos
y afectuosos con sus hijos
sin importar la edad que tengan, dígale frecuentemente cuanto lo ama y lo
orgulloso que se siente de tenerlo en su vida.
ØEscuchar y hablar
abiertamente con sus hijos, desde las normas de casa, hasta
sus cambios físicos, gustos e intereses.
ØDar la
oportunidad a los hijos de poder expresarse,
incluso sus emociones negativas, también ellos se enojan y pueden gritar, lo
importante es enseñarles como lo pueden manejar.
ØSer conscientes de que sus hijos tienen
sus propios pensamientos y es importante respetarlos y validarlos, recuerden
que en la vida hay etapas, lo importante es acompañarlos.
ØPotenciar el pensamiento crítico y las
buenas acciones, indispensable empezar con el ejemplo
ØSer flexibles y razonables… Escuchar
antes de gritar, golpear o castigar , por mas difícil que parezca la situación.
ØDemuestre a sus hijos que pueden confiar en usted y que usted confía en
ellos.
ØLas consecuencias que apliquen siempre
deben ser justas e incluso en ocasiones, consensuada.
ØRecuerde que usted también fue niño y
adolescente, que algunas asignaturas se le dificultaban y quizá no obtuvo
ayuda, recuerde que también cometió errores.
Me parece muy buena la forma en que se realizo el taller ya que, aunque recibí el boletín en la casa, puedo conocer los temas tratados en la reunión, que, como siempre, ayudan a fortalecer nuestra labor y compromiso con la excelencia de nuestros hijos. Muchas Gracias
ResponderEliminarMe gusto la manera en que el colegio decidió motivar a los niños y padres, es bueno cambiar de metodologías que nos permiten reflexionar de una manera especifica en familia.
ResponderEliminarFelicitaciones.
ME PARECIÓ EXCELENTE ESTA MANERA DE MOTIVAR A LOS NIÑOS Y PADRES PARA QUE SIGAN FORTALECIENDO TODOS LOS LASOS ACADÉMICOS Y EMOCIONALES. MI HIJA ESTABA FELIZ Y SE DIO CUENTA QUE VALE LA PENA EL ESFUERZO.
ResponderEliminarQue bien que la institución organice estos espacios, para que los padres puedan reflexionar y conocer mas a sus hijos, y los ayuden en el proceso de crecimiento educativo y personal.
ResponderEliminarCalifico de excelente como el colegio se esta actualizando tecnológicamente y están evaluado individual a los alumnos para así ver donde se encuentra las dificultades de los niño y jóvenes y así manejar los de una forma personalizada muchas gracias por su gran esfuerzo y dedicación con los estudiantes.
ResponderEliminarMe parece una nueva forma de realizar talleres con los padres ya que podemos discutir las ideas y enseñanzas con toda la familia,para poder tomas decisiones mas claras de la forma de educar y enseñar en casa a nuestros hijos.
ResponderEliminarConsidero que es una buena estrategia ya que por cuestiones de tiempo y demás ,no se puede participar de una manera continua en los talleres de padres .Estando en la casa podemos opinar todos y reflexionar sobre ciertas cosas.
ResponderEliminarConsidero que es una excelente estrategia, permite fortalecer mucho más los lazos familiares y conocimiento que debemos tener para la educación de nuestros hijos,permite además reflexionar en familia, muchas felicidades y gracias por pensar siempre en nosotros
ResponderEliminarMe pareció muy bueno, por que nos permite reflexionar y discutir en la forma como estoy educando a mi hijo.
ResponderEliminarYa que como adulta veo la vida de otra manera y creo que no me equivoco.
Muchas bendiciones y agradecimientos por todo lo que hacen por las familias Garzonistas.
Exelente actividad pude hacer un autoexamen a conciencia en que estoy fallando en mi compromiso como madre para hacì tomar el mejor camino para que esa falla se convierta en una fortaleza para el bien de mi hijo
ResponderEliminarBuenos dias, excelente forma de fortalecer el proceso de formación de nuestros hijos, pués la motivacion es una buena herramienta cuando se quieren grandes resultados; de esta manera estoy convencida que los resultados academicos y sociales, de compotamiento y fisicosvpara nuestros hijos y familia seran muy buenos.
ResponderEliminarMil gracias
Buenas tardes, me parece una buena metodología esta manera de realizar escuela de padres ya que los temas están en contexto con la realidad que se vive en la sociedad, ademas me hace caer en cuenta de errores en los cuales uno cae sin percibirlos, en general el contenido y la presentación me parecieron muy buenos, buen material.
ResponderEliminarGracias
Gracias...
ResponderEliminarExcelente meto vanguardista para facilitar el desarrollo de los talleres de padres y a su vez pueden disponer de mas tiempo para los estudiantes que deben mejorar academicamente
ResponderEliminarBuena noche, les agradezco por esta impoprtante información, pues en realidad me sirve muchísimo, me lleva a reflexionar de una manera muy sencilla acerca de errores que estaba cometiendo como madre y responsable de la educación y cuidado de mis 3 hijos, en realidad todo es muy viable de mejorar, cambiando pequeños detalles que como familia nos llevaran a la exelencia.
ResponderEliminarMuy bueno el taller,ya que ademas de compartir en familia nuevamente nos damos cuenta que en el afan de ser padres y educar,a nuestros hijos perdemos lo mas bonito de la vida que es el amor y compartir con nuestros hijos.
ResponderEliminarMil gracias por todo el apoyo y acompañamiento a nuestros hijos, Mi hijo recibió el boletín en casa y es de muy buena motivación para continuar mejorando, mil gracias
ResponderEliminarBuenas noches, solo me queda darles las gracias a todos los docentes, coordinadora y rectora, porque como siempre pensando en lo mejor para todos. Gracias.
ResponderEliminarExcelente taller virtual, fue algo que pude compartir con mi hijo y tener una muy buena reflexión entre los dos, ya que siempre se realiza el taller de padres en el colegio pero ellos no están para así también puedan saber y pensar en lo que puedan estar fallando o como es el mejor comportamiento con los padres y tener esa confianza en dialogar para saber como se sienten...Felicitaciones por este taller
ResponderEliminar2A
Eliminarmuchas gracias es de mucha ayuda para nosotros como padres y buenos ambitos para nuestros hijos dios los bendice familia garzonista
Eliminarbuena noche solo nos queda agradecer al colegio JAIME GARZON por su compromiso y ayuda,para que nosotros como padres seamos mejores cada dia y que nuestros hijos sean excelentes seres humanos.mil y mil gracias todos estos talleres nos ayudan a una orientacion... DIOS LOS SIGA BENDICIENDO
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarExcelente estrategia pedagógica, teniendo en cuenta el poco tiempo de algunos padres de familia , que por cuestiones de trabajo les es imposible asistir a los talleres de padres.
ResponderEliminarFelicito a la institución por el avance tecnológico que ha venido presentando , pero ante todo destaco la labor del cuerpo docente, ya que por su amor y vocación, nuestros hijos muestran grandes avances en su proceso académico.
Gracias por su labor y comprensión.
Como familia agradecemos a las Directivos y equipo de profesores del Colegio Jaime Garzón por el desarrollo de estos talleres educativos de manera presencial y ahora manera virtual. Lo cual brinda a cada familia herramientas necesarias en nuestro rol como padres y útiles para el desarrollo integral de nuestros hijos.
ResponderEliminarMe parece que el Colegio Jaime Garzón cada vez se esfuerza por brindar mejores alternativas de aprendizaje y de acercamiento por medio de las actividades que incluyen practicas que mejoran la calidad de la educación que queremos para nuestros hijos. Excelente alternativa para motivar a nuestros hijos en la mejoría en cada una de las áreas.
ResponderEliminarfelicitaciones por este aporte que nos hacen ya que nuestros niños se sienten que pueden dar mas y que esto los motiva para seguir siendo mejores y aprendiendo mucho mas
ResponderEliminarEl colegio Jaime Garzon como siempre con sus mejores y efectivos talleres,hacen comprender y entender que desde el hogar se puede prevenir demasiadas situaciones que se enfrentan nuestros hij@s ante la sociedad,todo esto también dependiendo la comunicación que se lleve al rededor de los padres.
ResponderEliminarGracias por siempre tener prioridad para nuestros hij@s.
SI LOS TRES MODO O NIVELES DE CRIANZAS SON VALIDO YA QUE DEPENDE DE CADA FAMILIA O DE COMO SE TORNE LA SITUACION NOSOTROS LOS PADRES QUIAMOS A NUESTROS HIJOS YA QUE ESA ES LA SABIDURIA QUE CADA UNO TENGAMOS PARA LA CRIANZA DE NUESTROS HIJO EN NINGUN LIBRO HAY UNA CERTEZA DE LA CRIANZA DE LOS HIJOS CADA INDIVIDUO ES UN MUNDO.
ResponderEliminarMe pareció muy bueno el taller de padres por que nos brindó a mejorar como padres.y tener más paciencia con nuestros hijos muy buena actividad que dios los siga bendiciendo a todos los maestros por todo lo que están hacihacinendo por nuestros hijos y al colegio coordinadores rectora todos personal que trabajan para nuestros niños
ResponderEliminarBuenas tardes. cabe resaltar la dedicación y entrega de todo el equipo de trabajo del colegio ya que siempre están buscando la excelencia para nuestros hijos y la comunidad en general brindando herramientas de calidad y posibilitando en nuestros hogares cada día ser mejores por medio de los talleres que son de gran ayuda y nos dejan diferentes enseñanzas de satisfacción y aprendizajes.
ResponderEliminarMil gracias
Dios los continué bendiciendo.
Cordial saludo,
ResponderEliminarEl Colegio siempre se ha enfocado en el bienestar de nuestros hijos y con la realización de los talleres busca que tanto padres,docentes y comunidad sean participes en las problemáticas que se presenta en nuestra sociedad; el tema del taller ayuda a llegar de manera sutil a nuestros hijo y darnos cuenta de las tareas y dificultades que presenta su diario vivir.
No solo en torno estudiantil sino como individuo sin dejar a un lado su autonomía, llevando al niño a tomar decisiones responsables para afrontando con sensatez y responsabilidad las eventualidades que se le presente a lo largo de su vida. Personalmente pienso que nosotros como padres debemos sentar bases para que al momento de enfrentarse al diario vivir tengan como desenvolverse y ser parte activa de una sociedad que cada día es más difícil.
Es buena la forma en la que incentivan al estudiante a que realice sus actividades académicas de la mejor manera con el fin de que el rendimiento académico no solo beneficie al estudiante si no a su familia, adicional a esto me alegra poder estar al tanto de este tipo de temas para el beneficio de la crianza de nuestros hijos, por el hecho de no tener que asistir a la escuela de padres no quiere decir que dejemos de estar pendientes de los temas que allí se trabajan.
ResponderEliminarSin duda este tipo de espacios son de gran ayuda para los padres teniendo en cuenta aveces la poca disponibilidad de tiempo de mucho de nosotros, agradezco enormemente que creen estos espacios y que se use la tecnología para estos fines, todos los talleres que proporciona el colegio nos ayudan a tener más herramientas y mejor visión de la correcta formación que debemos dar a nuestros hijos, no cabe duda de que el colegio realiza un trabajo constante por la formación de nuestros hijos a nivel integral. Mil y mil gracias
ResponderEliminar